publicaciones
Arquitecturas del devenir. Aproximaciones a la performatividad del espacio.
2014

Categoría: Ensayo
ISBN:978-84-941982-2-9.
Algunos de los ensayos reunidos en este libro, que tiene el formato de antología de textos de pensamiento y crítica de la arquitectura, han sido previamente publicados en revistas o libros. En conjunto, los ensayos que componen esta antología indagan en la noción de performatividad (comportamiento, reacción, operatividad o uso) del espacio arquitectónico. Para tratar este amplio concepto el libro se estructura en cuatro pares de ensayos que miden lo representacional vis a vis lo performativo. El primer par “Ciudades”, explora el conflicto abierto entre interior y exterior, doméstico y público, objetivo y subjetivo, que se dio en la modernidad con la emergencia de las metrópolis. Se realiza a partir de cruces entre teorías urbanas clásicas, como las de Weber, Worringer o Simmel, y teorías recientes como las de Latour o Sloterdijk. El segundo par, llamado “Objetos”, se centra en la arquitectura y en sus dos vectores de significación y comunicación de valores sociales y morales en tensión permanente: la tectónica y el carácter. El tercer par se llama “Paisajes” y explora cómo la noción de paisaje no se limitó en la modernidad al rol de fondo para figuras construidas, sino que fue más amplia y está en consonancia con la tendencia actual de concebir la arquitectura como un microclima ambiental. Finalmente, el cuarto par “Sujetos”, se centra en la performatividad del usuario en algunas arquitecturas de la contracultura y en las instalaciones artísticas de escala arquitectónica. El libro se concluye con un epílogo sobre la dialéctica entre juego y trabajo, proponiendo la falacia de las síntesis superadoras en los discursos sobre el espacio.