Contextos
Investigación desde las artes y aventura. Creaciones singulares, procesos colectivos.
Seminario

14, 15, 16 de diciembre de 2018
Centro Huarte
Investigación desde las artes y aventura. Creaciones singulares, procesos colectivos.
Seminario Estas jornadas se organizan en el marco de las actividades “10 años del Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual”. Comisariado por Diana Delgado-Ureña y Victoria Pérez Royo Descripción: El camino de una investigación rara vez consiste en seguir dócilmente el plan previsto de su realización. Más bien se trata de una aventura posible. Proponemos pensar la investigación artística desde la constelación que se organiza en torno a este término; eso implica abandonar nociones como método y procedimiento, viabilidad y plan previsto y en cambio situarse en relación a otros como riesgo, posibilidad de fracaso, lo desconocido, el no-saber, entre otras. No se trata de ser indulgentes, sino de prestar atención a todo el mundo que aparece cuando no se persigue como único fin una meta, sino que se permite que el propio proyecto mute y que los afectos, pasiones y relaciones involucradas en esa investigación desplacen posiciones y certezas y abran nuevas perspectivas impensadas al comienzo del camino. La distancia que interesa en la constelación de la aventura no será nunca la que se fabrica entre quien observa y lo observado, la que se refiere al desafecto de quien investiga respecto a los materiales de una investigación neutral, sino la que señala lo productivo y rico de un recorrido, la distancia entre los contenidos del mundo y la experiencia del artista antes y después de su búsqueda. Una investigación buena es productiva, útil, viable, eficaz. Una aventura buena es interesante, exuberante, diversa, imprevisible.
MÁS INFO EN LA WEB DEL CENTRO HUARTE
Fechas y horarios
14, 15 y 16 de diciembre. El 14 de 16:30h a 20h; el 15 de 11:00 a 20:00h. y 16 de diciembre, de 12:30h a 18h.
Incripción:
Cuota de inscripción 15€. Para personas residentes a más de 50 km de Uharte, existe la posibilidad de pedir una bolsa de viaje de 50€. Para participar en las jornadas es necesario completar y enviar formulario.
Programa:
VIERNES 14 DICIEMBRE
16.30 Bienvenida y presentación de las jornadas
17.00 Conversación entre Rosa Casado e Ignacio de Antonio
18.30 a 20.00 Laboratorio Paseando al Perro con Karin Elmore*
SÁBADO 15 DICIEMBRE
11.00 a 12.30 Conversación entre Cuqui Jerez y Cécile Brousse
12.45 a 14.00 Conferencia. Los procesos de investigación desde las artes como campo de fuerza para la circulación de afectos por Rut Martin
15.30 a 16.15 Acción colectiva. Ganchillada subversiva con Isis Saz
16.30 a 18.00 Conversación entre Ion Munduate y Nazario Díaz
18.00 a 19.15 Conferencia Destiempos de imagen por Tania Castellano
19.30 Conferencia performativa Benedictas. Una historial real con Karin Elmore*
DOMINGO 16 DICIEMBRE
12.30 a 14.00 Conversación entre Idoia Zabaleta y Leonor Leal
15.30 a 16.30 Presentación del último número de la revista Efímera. Tejedorxs y subversivxs Zara Prieto e Isis Saz.
16.30 a 18.00 Conversación entre María Jerez y Anto Rodríguez Velasco
18.00 Clausura
*El apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Visitantes hace posible que la peruana Karin Elmore pueda estar en Huarte.
Cartel Seminario_Investigación desde las artes y aventura – Mintegia Arteetatik abiatutako ikerlana eta abentura
PDF del Seminario_Investigación desde las artes y aventura 2018
*El apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Visitantes hace posible que la peruana Karin Elmore pueda estar en Huarte.